Derechos Humanos / ¡A 24 años de un crimen espeluznante!

Cubamatinal / Este 13 de julio se cumplen 24 años del hundimiento, en aguas territoriales cubanas, del remolcador 13 de marzo. Una operación ejecutada por órdenes del Estado, donde resultaron muertas 41 personas, 10 menores de edad entre ellas, que intentaban escapar de la isla.
Por Luis Leonel León
Miami, 13 de julio de 2018/ Marti Noticias / La comisión Justicia Cuba busca que sean procesados los responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos por el castrismo en contra del pueblo cubano. El abogado mexicano René Bolio concedió una entrevista a Pedro Corzo, periodista de Radio Martí, donde detalló los objetivos de dicho proyecto y argumentó las razones para llevarlo a cabo.
Lo primero que señala el jurista es que tanto la comunidad internacional como los cubanos que viven dentro y fuera de la isla, deben entender que el hundimiento del remolcador 13 de marzo es “un crimen de Estado. Un crimen en el cual se involucra el gobierno cubano por completo”.
El régimen de La Habana sabe que “estos señores (los que pretendían escapar de la isla en la embarcación), todos civiles, intentan huir. Y en lugar de impedirlo, quieren dar un escarmiento y lo hacen de una manera fría, calculadora, criminal. Y cuando el remolcador sale del puerto de La Habana, otros barcos lo hunden y mientras los sobrevivientes están en cubierta exhibiendo a bebés, exhibiendo a niños, con chorros de agua los tiran al mar y los matan. De hecho los cadáveres nunca han sido recuperados”, recordó el abogado.
“Es un crimen terrible. La verdad es que cuesta oír los testimonios (de los sobrevivientes). Cuesta mucho saber lo que pasó. Y se conoce perfectamente la línea de mando, desde el capitán de los barcos, las órdenes de donde salieron. Se conoce que fue una instrucción del Estado de hundir este remolcador y matar a estas personas”, aseguró.
Bolio destacó que en el 24 aniversario del trágico evento, los miembros de la comisión Justicia Cuba, a través del ejercicio de la memoria y de manifestaciones de condena a este crimen de lesa humanidad, han querido “enviar a todos los sobrevivientes, a todos los familiares, un fuerte abrazo”. Pero también mandan un mensaje a los culpables.
“A todos los culpables, que son varios, desde quienes estuvieron al mando de las embarcaciones, quienes dispararon los cañones de agua, quienes ocultaron todo. E incluso hubo una premiación, que tenemos ya claro quiénes son y su participación en el crimen, y que ya están en carácter de enjuiciados en las investigaciones, pues esto no puede quedar en el olvido. Un crimen de tal magnitud, de tal frialdad, el asesinato de civiles, niños, mujeres, solamente por buscar su salida definitiva”, precisó. Leer mas
Información relacionada: Hemeroteca
- Exhiben en Madrid diez mil nombres de muertos atribuidos al régimen cubano.
- ‘Cuba Democracia Ya’ basará su querella contra Raúl Castro en informes de AI sobre el remolcador ‘Trece de marzo’
- Dos crímenes del 13 de julio
- Editorial Cubamatinal: Manifestación de Madrid
© Marti Noticias
© Cubamatinal