Economía / Economía Política de la Salud (ENSAYO) II de IV Partes.
Cubamatinal/ En la I Parte de esta serie abordamos los fundamentos éticos y legales que sustentan los esfuerzos de la OMS/OPS por lograr la meta de Salud para Todos, es decir un Sistema de Salud Universal.
Por Miguel A. Garcia
Fort Pierce, 26 de julio de 2018/ CM/ Sin embargo las tendencias del mercado de salud marcan pautas hacia los sistemas privados con base a la relación oferta-demanda, que si bien pueden ofrecer servicios medico-sanitarios de punta, encarecen las prestaciones hasta el punto de convertirlas en inaccesibles total o parcialmente a sectores de bajos ingresos e incluso a algunos estamentos de clase media.
Es necesario aclarar que las afirmaciones anteriores son validas para los entornos de los países ricos y en mayor medida para los países pobres.
Para una mayor profundización sobre el Estado de Salud de la Población Mundial, objeto de los diferentes Sistemas de Salud por países, facilitamos al lector a continuación las fuentes estadísticas provenientes de la OMS. A ellas recurriremos en parte de nuestro análisis y por ello facilitamos las estadísticas originales que citaremos y con las cuales construimos gráficos para mejorar la comprensión de los datos.
Estadísticas de Salud Mundial
Los informes anuales de Estadísticas Mundiales de Salud de la OMS presentan las estadísticas de salud más recientes para los Estados Miembros de la OMS.
Todos los informes están disponibles para descargar en Adobe PDF y abrirlos cuando corresponda, por supuesto pueden ser consultados en linea sin necesidad de proceder a las descargas.
DESCARGAR LOS INFORMES
Análisis de variables en países seleccionados:
Observemos con detenimiento la comparativa de variables económico-demográfico-sanitarias en un grupo de países seleccionados. Cinco de ellos son países desarrollados de diferentes entornos continentales y dos incluyen a países del entorno ibero-americano.
En general todos tienen condiciones demográficas y económicas dispares, aunque tornan a equipararse en algunos indicadores sanitarios. Recomendamos observar detenidamente la presentación estadística y verificar con las fuentes originales enlazadas mas arriba.
Emprendamos el análisis visual de los datos por país, en orden descendente de población:
Estados Unidos de América, el mas poblado de todos:

El Sistema de Salud en los Estados Unidos

(Edición en desarrollo. Continua en Parte III)
2 comentarios en «Economía de la Salud: ¿Es utópico un Sistema Universal de Salud? II Parte»