Economía / Economía Política de la Salud (ENSAYO) III de IV Partes.
Cubamatinal / En esta tercera parte del ensayo continuamos con la descripción de los diferentes Sistemas de Salud, de los países seleccionados en la comparativa. La descripción agrupa los países en orden descendente, según la cantidad de habitantes.
Por Miguel A. Garcia
Fort Pierce 5 de agosto de 2018 CM/ ¿Como funcionan el Acceso y la Cobertura Universal de Salud en los países seleccionados?
A manera de recordatorio repasemos las variables objeto de comparación:
- Población total. Por país (2016)
- Ingreso Nacional Bruto. Per-capita por país. En dolares internacionales (2013)
- Esperanza de Vida al Nacer. Hombres por País (2016)
- Esperanza de Vida al Nacer. Mujeres por País (2016)
- Probabilidad de muerte entre 15-60 años de edad . Hombres según país. Por cada 1000 habitantes (2016)
- Probabilidad de muerte entre 15-60 años de edad. Mujeres según país. Por cada 1000 habitantes (2016)
- Gasto Total de Salud por Habitantes. Según País. Dolares internacionales (2014)
- Gastos de salud, por ciento del PIB. Según País (2014)
Indicadores por países seleccionados

Descripción del Sistema de Salud de cada país
Estados Unidos de América


República Federativa de Brasil

Estado del Japón


República Federal de Alemania


Reino de España

Arabia Saudita

República de Cuba

Continua en IV Parte: Conclusiones y estudio caso (Cuba)
5 comentarios en «Economía de la Salud: ¿Es utópico un Sistema Universal de Salud? III Parte»