Opinión / «…la destrucción del Patrimonio garantizada por la “continuidad” del desastre…»

La Habana, 18 de diciembre de 2019 /CM / Me choca que haya opositores que gasten neuronas y tiempo en defender el derecho de Haila u otro artista identificado con el partido & gobierno a buscarse los “verdes” en territorio estadounidense, retornar a Cuba y entregar una tajada sustanciosa monetaria e informativa a las arcas financieras y de inteligencia. Creo que los derechos, todos, de los cubanos de adentro y de afuera se violan cada segundo para desperdiciar tiempo y neuronas en Hailay otros similares. Además si tanto les gusta Cuba como está ¿Qué tienen que buscar en las entrañas del monstruo que no sea dinero e información?
Me choca que anualmente en la ONU el partido & gobierno quede como la pobre víctima inocente a los ojos del mundo y obtenga votaciones solidarias cercanas al 100% y luego su mayor fuente de dinero líquido provenga del exilio -ese exilio despojado de todos los derechos universalmente aceptados- el 90% desde EE.UU. y el consumo de medicamentos y alimentos en Cuba proceda casi al 100% en muchos renglones de ese mismo país siendo pagado con el dinero procedente de allá.
Me choca ver que los cubanos de adentro usen en nimiedades las recargas que le ponen los cubanos afuera -y que ETECSA pivota al p&g- y no usen una mínima parte del tiempo disponible para obtener informaciones alternativas y sigan embrutecidos por la propaganda abrumadora de los medios oficialistas.
Me choca que los cubanos de afuera que se saben discriminados y que el p&g solo se interesa por ellos cuando está con la soga al cuello no usen los recursos monetarios que envían a Cuba para presionar por sus derechos conculcados. Ahí se rompe el axioma del que paga manda, ahí quien paga no puede ni opinar.
Me choca que los opositores que están fuera de Cuba no utilicen los medios digitales para hacer llegar a los cubanos de adentro información alternativa. Olvidan, o no saben, que aquí aquellos que no tienen acceso a Internet o no pueden visitar sitios “conflictivos” como empleados gubernamentales, profesores y estudiantes anhelan tener otra información que no sea la oficialista. Hasta sobre la pelota de Grandes Ligas es una forma de deslizar noticias sin censurar y a casi todos los cubanos nos gusta. U otros temas artísticos, literarios, etc.
En fin, me choca que no nos percatemos que la cuestión hoy no es de preferencias políticas, es de supervivencia de una Nación que se extingue entre la baja natalidad y la migración gracias a la destrucción del Patrimonio garantizada por la “continuidad” del desastre.
Responder Reenviar
|