Cartas a Ofelia / Crónicas hispanas

Cubamatinal / Madrid, 22 de septiembre de 2020.
Querida Ofelia:
El Museo Nacional del Prado celebra el Día Internacional de las Lenguas de Signos con el responsable de “El Prado para todos”, programa de Prado Educación destinado a promover la participación de todos los colectivos vinculados con la diversidad o con entidades sociales, que contará con la colaboración de una intérprete de LSE.
Santiago explicará El Descendimiento de Van der Weyden y comentará las líneas generales del curso 2020-2021 de “El Prado para todos” que ofrecerá alternativas de participación muy flexibles, incluyéndolas sesiones de trabajo a distancia a través de herramientas tecnológicas. Las distintas actividades accesibles que se ofrecen en este programa, que cuenta con Samsung como colaborador tecnológico, son:
- Te quiero en pintura: retratos con emoción. Recomendada para grupos de personas mayores de 65 años o con deterioro cognitivo.
- Sui géneris. Arte, publicidad y estereotipos. Recomendada para Centros Ocupacionales, Colegios de Educación Especial y Centros de Rehabilitación Psicosocial.
- Los sabores del Prado. Recomendada para grupos de personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y grupos de población migrante o refugiada.
- Invencibles en el Prado. Recomendada para grupos de personas con discapacidad física, daño cerebral adquirido y otros grupos de personas en situación de vulnerabilidad.
La inscripción en las actividades para el curso 2020/2021 se abre al público el próximo 1 de octubre.
Un gran abrazo desde nuestra querida y culta España,
Félix José Hernández.