Diseminación Selectiva de Información: Boletín Faes

España / Boletín Faes

boletinfaeslogo

Cubamatinal / ¿ Que es Faes?. Según su propia definición institucional; «La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, es una fundación privada sin ánimo de lucro que trabaja en el ámbito de las ideas».

 

Madrid, 26 de octubre de 2018/ Boletín Faes/ «Presidida por José María Aznar, su objetivo es nutrir el pensamiento del centro liberal reformista con propuestas políticas que influyen en la toma de decisiones y repercuten en la opinión pública.

Al servicio de España y de sus ciudadanos, su propósito es crear, promover y difundir ideas basadas en la libertad política, intelectual y económica, así como fortalecer los valores de la libertad, la democracia, el Estado de derecho, el libre mercado y el humanismo occidental.

Para ello, FAES organiza seminarios, conferencias, escuelas de verano y programas de formación de líderes.

Asimismo publica análisis, la revista Cuadernos de Pensamiento Político, informes estratégicos, Papeles FAES y libros.

Además, desarrolla una intensa actividad de relaciones internacionales a través de su red de fundaciones y think tanks amigos en Europa, Estados Unidos e Iberoamérica, así como con pensadores y académicos de todo el mundo».

 

Contenidos (Boletín FAES (26 de octubre):

Presentación de ‘El futuro es hoy’, de José María Aznar

Conversación con Pablo Casado

aznar

23/10/2018
El ex presidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, y el expresidente del Partido Popular, Pablo Casado, presentaron el pasado martes en la Fundación Rafael del Pino de Madrid el último libro del Aznar, El futuro es hoy. España en el cambio de época. En el transcurso del acto, ambos mantuvieron una interesante conversación sobre la refundación del centroderecha, la situación en Cataluña, los retos de la revolución digital y los efectos de la crisis del orden liberal internacional en la política exterior.

Noticia completa   /   Vídeo de la presentación   /   Noticia en inglés


¿Por qué Italia desafía a la Unión Europea?

Bruselas rechaza el presupuesto

bruselas rechaza presupuesto

Pablo Martín de Santa Olalla, es profesor de la Universidad Europea de Madrid (Foto EFE)
24/10/2018

Bruselas no puede aceptar las exigencias italianas. Roma sigue sin asumir que debe pasar por una fuerte autocrítica sobre sus décadas de estancamiento económico y dejar de culpar a la Unión Europea de los profundos males que aquejan al país.

Análisis completo   /   Análisis en inglés


Educación y desigualdades regionales en España

Artículo en abierto de «Cuadernos de Pensamiento Político FAES» número 60

educacion espana

Jaime A. Foces Gil es Doctor en Filosofía Ciencias y de la Educación, UNED

23/10/2018

Cuando el nivel educativo depende del lugar de residencia, el derecho a la educación se ve vulnerado, y es preciso aplicar el principio constitucional de solidaridad para paliarlo: se necesitan políticas activas a largo plazo e intervenir seria y continuadamente en las Comunidades Autónomas con niveles más bajos de rendimiento.

Artículo en pdf


Cuadernos de Pensamiento Político nº 60

Disponible en papel y en versión digital

Lea en abierto el artículo Educación y desigualdades regionales, de Jaime Antonio Foces

cuadernos faes

18/102018
El número 60 de Cuadernos de Pensamiento Político analiza las claves e incertidumbres de la desaceleración económica; las diferencias educativas entre las comunidades españolas; la crisis de la democracia y el orden liberal; las repercusiones de la nueva política norteamericana para la seguridad y defensa de Europa y el vínculo transatlántico; la cambiante naturaleza de las relaciones entre Gran Bretaña y el continente europeo; la trascendencia dela política y el derecho para la conformación de un Estado democrático; los efectos que la privatización de la tierra en Rusia y la economía de mercado han tenido en sus grandes incrementos en la producción de trigo, y el realineamiento ideológico en la política alemana tras las recientes elecciones en Baviera. El número de otoño cuenta además con una reseña cultural dedicada al centenario de la obra capital de Oswald Spengler, La decadencia de Occidente, y un interesante artículo sobre el uso del lenguaje como arma de manipulación y dominación mediática e ideológica.

Dirigida por Javier Zarzalejos, Cuadernos de Pensamiento Político comenzó a publicarse en 2003 con el propósito de aportar ideas a la política, especialmente a la española. El análisis político y económico, el debate ideológico y cultural, las relaciones internacionales, la seguridad y el terrorismo, la reflexión sobre las instituciones democráticas y la historia política tienen presencia en sus páginas, convirtiéndola en una publicación de referencia para el debate público en nuestro país. La revista puede comprarse en quioscos y a través de nuestra web (www.fundacionfaes.org) tanto en su versión en papel como digital.


© Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales

© CISS-Ceninfec 

Nota del Editor: La presente Diseminación Selectiva de la Información es un producto informativo de CISS-Ceninfec a través de sus medios Bibliocuba (https://bibliocuba.net) y Cubamatinal (https://cubamatinal.net). Los contenidos son propiedad intelectual de Faes y se envían de forma literal a nuestra lista de usuarios seleccionados. El objetivo del producto Diseminación Selectiva de la Información es hacer llegar información académica relevante a los estudiosos del interior de Cuba y por extensión a lectores de cualquier lugar del mundo. Agradecemos la cortesía de Faes.