Opinión/ Economía Política
Cubamatinal / Ha habido un aumento en los impuestos a la riqueza en los últimos tiempos. Los partidarios de los impuestos a la riqueza nuevos y más grandes sostienen que a medida que la población envejece, no habrá suficientes asalariados para financiar la bolsa pública. En otras palabras, habrá menos ingresos basados en los salarios que los impuestos a medida que pase el tiempo. Pero todavía habrá muchos jubilados que pagar. Como señaló The Guardian en marzo , se necesitarán nuevas fuentes de ingresos «ya que el número de personas mayores de 65 años crece en casi un tercio, mientras que la población en edad de trabajar solo aumentará en aproximadamente un 2%».
Por Malachy McDermott
Dublin, Noviembre 29 de 2018/ Mises Wire / De este modo, The Guardian concluye: «ha llegado el momento de defender mejor los impuestos a la riqueza, dadas nuestras realidades económicas emergentes, los cambios demográficos y los crecientes niveles de desigualdad».
Además, un impuesto a la riqueza se considera una forma más progresiva y justa de gravar impuestos a las personas con ingresos altos, al tiempo que se ahorra a las personas de clase media y trabajadora de pagar impuestos o multas excesivos.
No será sorprendente si escuchamos llamadas cada vez más altas de un impuesto a la riqueza, tanto en los EE. UU. Como en el Reino Unido, ya que el número de asalariados actuales se hace cada vez más pequeño.
Pero si examinamos más detenidamente el problema y aplicamos cierta lógica de sentido común, queda claro que un impuesto a la riqueza conlleva una serie de problemas. Muchos de estos problemas recuerdan los problemas que ya encontramos con un impuesto a la riqueza. Pero algunos son nuevos:
Uno: las auditorías
Al igual que con el impuesto a la renta, la privacidad de las personas sufre bajo un régimen de impuesto a la riqueza. Con los impuestos sobre la renta vienen instituciones como el IRS y el Departamento de Ingresos y Aduanas de Su Majestad (HMRC). Y con aquellos que vienen, los investigadores buscan encontrar a aquellos que tienen ingresos no declarados que «deberían» haber sido gravados.
El gobierno ya ha desarrollado una variedad de formas de seguimiento de los ingresos de las personas. Hacer lo mismo con la riqueza implicaría un esquema adicional de vigilancia de la riqueza. Potencialmente, esto requeriría una burocracia considerable necesaria para calcular el valor de la riqueza de cada persona, incluso si se incluye la «riqueza» latente que ni siquiera genera ingresos utilizables para el propietario.
Esto podría incluso incluir riqueza física como oro y plata en lingotes. Pero, ¿cómo saber cuánto de esta riqueza tienen todos? Podrían ser necesarios registros aleatorios por parte de funcionarios del gobierno.
Dos: la inflación del precio de los activos
El siguiente tema es el de la inflación de los precios de los activos. Aunque no todos los activos experimentan la inflación en el mismo grado en un entorno de dinero fácil y la inflación de la oferta monetaria, muchos activos verán cómo aumentan sus precios en términos monetarios. Esto podría suceder sin aumentos similares en salarios e ingresos, lo que resultaría en mayores facturas de impuestos sin ingresos más altos . La vivienda es un ejemplo de esto, y hemos visto en algunos casos que los precios de la vivienda han aumentado al doble de la tasa de inflación y salarios .
Tres: Castigar a las empresas exitosas
Las empresas también se verán muy afectadas por este impuesto, ya que cualquier propietario de una pequeña empresa que tenga una tienda física y una casa será ahora responsable de un impuesto sobre diversos tipos de riqueza. Esto también podría significar mayores impuestos para las empresas que poseen más automóviles u otros equipos de planta. En otras palabras, aquellas empresas que se desempeñan bien atendiendo bien a sus clientes serán recompensadas con una factura de impuestos más alta.
Cuatro: sofocar la movilidad ascendente
Todos estos problemas se fusionan en un punto central: un impuesto a la riqueza no solo será increíblemente intrusivo para el individuo y perjudicial para las empresas, sino que también dañará a las clases media y trabajadora mucho más que a los ricos a los que se supone que se dirigirán. Como tan a menudo hemos visto con las regulaciones gubernamentales y los impuestos en general, es la riqueza y las empresas más bien capitalizadas las que pueden enriquecer los impuestos más altos.
Las empresas y los hogares que se encuentran en los márgenes tendrán más dificultades para pagar sus impuestos y lidiar con las limitaciones impuestas por los impuestos más altos. Después de todo, no toda la riqueza acumula intereses o produce ingresos utilizables sobre una base confiable.
Aquellos que recién heredan la riqueza podrían ser los más afectados, ya que tendrían que encontrar formas de convertir de inmediato la riqueza en ingresos para pagar sus facturas de impuestos.
Cinco: definiendo la riqueza
Y finalmente, está el problema de definir la riqueza. A diferencia de los ingresos, que casi siempre se pueden contar fácilmente en dólares o libras, la riqueza es más difícil de calcular.
Como ya vemos con los impuestos a la propiedad, el «valor» del activo gravado a menudo debe ser calculado por un asesor del gobierno o de algún tipo. Y ese valor se utiliza para calcular el impuesto. ¿Cómo se extenderá este método a la riqueza física personal y a los activos que no se han vendido o comprado recientemente y, por lo tanto, no tienen un precio de mercado asociado a ellos? Los gobiernos tendrán la libertad de asignar sus propios precios y valores, e imponer impuestos en consecuencia.