Noticias de Cuba / ¡ Arriba Chuncha, «chivateria informatizada»!
Cubamatinal /En centros de trabajo como policlínicos y los “Joven Club” de la Juventud Comunista, el Estado desarrolla un plan de asignar Internet durante las 24 horas a un solo empleado por centro, con la condición de que rebata en la Red a quienes critiquen al Gobierno y a la «situación».
Por Jaime Leygonier
La Habana, 11 de marzo de 2019/ CM/ Según informan empleados a quienes ofrecieron el servicio con esa condición. En Cuba, pocas personas cuentan con acceso a Internet, la mayoría, porque se los entrega el estado para su trabajo ( ej: periodistas, directores de hospitales) y la conexión mediante la telefonía móvil rompe el monopolio sobre la información, joya preciada de la Dictadura.
La conexión es dificultosa y en casi todos los casos a través de los cables aéreos de telefonía. Por ello, el acceso a Internet en la propia casa durante las 24 horas es un gran privilegio, y pagado por el Gobierno.
Privilegio al que ahora pueden acceder uno más que otro de los empleados dispuestos a
navegar por la red de redes para “defender a la Revolución” de críticas al Gobierno y comentarios sobre la realidad cubana.
Periodista independiente, con una amplia producción en diferentes medios de la prensa independiente y el exilio. Escritor, ex profesor (expulsado por sus acciones políticas), fue condenado a tres años de privación de libertad en 1990 por el supuesto delito de “propaganda enemiga”, con anterioridad expulsado de la carrera de Historia en la Universidad de La Habana por no renegar del catolicismo.
Reside en Cuba y se mantiene activo en la prensa independiente, incluido el periodismo de investigación.
© Yasser Villazán Una película de FOTUTOONS, estudios de animación del Periódico Guamá