Camión heladero presidencial

Opinión /  Vuelven los camiones de helados, ¿ Pero, qué helados?

coppelia
Ya lo dijo «Bernabé»; Lo que fue y no es, es como si hubiere «fuececido»

Cubamatinal / Desde el tornado, 27 de enero, y desde que hace días el “presidente” Díaz-Canel, apareció en T.V., de visita en una fábrica de helados, diciendo que había que incrementar esa producción “para el pueblo”, es visible algún camión heladero en el habanero barrio de Santos Suarez.

Por Jaime Leygonier

La Habana, 8 de abril de 2019/ CM / Según testimonian vecinos. Durante esa visita, divulgada por el Noticiero Nacional de TV, Díaz-Canel, abogó porque se volvieran a ver los heladeros estatales por las calles, como hace años.

Hace mucho tiempo que no se veían, salvo rara vez; pero ahora reapareció reactivado algún viejo camión estatal sobreviviente.

Roto su tradicional equipo de grabación de “música de campanitas”, imitaron el ejemplo de los heladeros particulares, echaron mano a las grabaciones de los timbres de puertas y lo mismo les escuchamos el villancico “Noche de paz” que “¡Oh, Susana!”.

Antes de extinguirse estos heladeros, cuando escuchábamos esas campanitas, chicos y grandes salían de sus casas, corrían y formaban una gran cola para comprar helados.

Pero hace años y ahora, desfilan los camiones con su música y casi nadie acude a comprarles helado, por la pésima calidad del producto.

Según el profesor retirado J. Fernández: “El helado de los particulares es incomible, ¡ni los niños!; ¡ellos que se comen cualquier dulce por malo que sea! El que venden estos carros del Gobierno, es igual. El helado ‘de verdad’ lo envían a los hoteles, a las tiendas dolarizadas y a la bolsa negra, de donde llega a los compradores y a las cafeterías y restaurantes particulares de cierta categoría.”.

María, repostera: “Es que el helado lo hacen con agua de arroz y saborizante químico. No
queda cremoso sino aguado y sabe a medicina”.

Profesor J. Fernández: “Ya Díaz Canel, cuando estaba nuevecito, visitó “de incógnito” la heladería “Coppelia”, con gran fanfarria de la prensa; la heladería mejoró unos pocos días y regresó a la normalidad de sus deficiencias. Díaz-Canel queda como “el bueno, que quiere mejoras para el pueblo, pero él sabe que los helados se hacen con leche y no con discursos”.

Pero si otros presidentes tienen un “avión presidencial”, el de Cuba tiene un “camión heladero presidencial” que deambula por el barrio acogido con indiferencia.

Vende delgadas paleticas de chocolate a $5 pesos cubanos y pocos caen en la trampa de
comprarle por la añoranza que les despierta su música.

Porque no es de la marca “Coppelia”, ni “Guarina”, sino “helado socialista Díaz-Canel”, cortesía del “presidente”: Cargo tan sucedáneo, como el helado de agua de arroz.

Jaime Leygonier

2) Portal de Diez de Octubre 818, año 2013 - Foto J. Leygonier.

Periodista independiente, con una amplia producción en diferentes medios de la prensa independiente y el exilio. Escritor, ex profesor (expulsado por sus acciones políticas), fue condenado a tres años de privación de libertad en 1990 por el supuesto delito de “propaganda enemiga”, con anterioridad expulsado de la carrera de Historia en la Universidad de La Habana por no renegar del catolicismo.

Reside en Cuba y se mantiene activo en la prensa independiente, incluido el periodismo de investigación.

© Jaime Leygonier

© Center of Information and Social Studies

© Cubamatinal