Represalias contra el opositor y ex preso político Jaime Leygonier Fernandez

Noticias de Cuba / Política represiva

Profesor Jaime Leygonier Fernandez

Cubamatinal/ Periodista Independiente residente en Cubacon una amplia producción en diferentes medios de la prensa independiente y el exilio. Escritor, ex profesor (expulsado por sus acciones políticas), fue condenado a tres años de privación de libertad en 1990 por el supuesto delito de “propaganda enemiga”. Con anterioridad (1973) expulsado de la carrera de Historia en la Universidad de La Habana por negarse a renegar de su fe católica.

Por Miguel A. García Puñales

Florida, 16 de noviembre de 2021/ CM/ A dia de hoy y después de recibir las noticias de su detención en el dia de ayer; reproduzco como antecedentes de la larga vida de denuncias contra la dictadura cubana; un artículo que publicamos en Cubamatinal en 2006 ( Primera Temporada):

Un Quijote en La Habana

(Fragmentos; artículo completo mediante enlace a pie de página. Otros artículos del columnista Jaime Leygonier )

«Desde hace mucho tiempo pensaba escribir sobre un amigo; diferentes consideraciones me lo impedían, sobre todo no llamar la atención sobre su persona y evitar en lo posible penalidades a él y a sus ancianos padres. Sin embargo a día de hoy una fuerza mayor me obliga: Jaime Leygonier Fernández, se encuentra en peligro… Lo conocí en época tan lejana como 1970, por esa fecha ambos éramos estudiantes de la carrera de Historia en la Universidad. Realmente no teníamos una gran amistad…»

«… a las alturas de tercer año de carrera llamó la atención de todos -poniendo en aprietos a la recién estrenada profesora de Filosofía Marxista-, durante un seminario donde la hizo contradecir las tesis marxistas sobre Materia y Conciencia...»

«Católico practicante, hizo caer sobre sí la cólera del excluyente sistema, fue expulsado de la Universidad en el último año de carrera en medio de una de las tantas ‘depuraciones’; ‘La Universidad para los revolucionarios’. De nada valieron sus notas docentes que disputaban uno de los primeros puestos en toda la facultad. Al decir de una cariacontecida profesora,devenida comisaria política, ‘-era un hecho bochornoso para la Facultad’ que no debía volver a ocurrir; un graduado de Historia debía ser por fuerza Materialista Dialéctico”.

«Años después, la mano de un amigo molesto por la injusticia, le permitió volver a los estudios en cursos para trabajadores y comenzar a ejercer como profesor de Historia Universal...En esos menesteres se encontraba en diciembre de 1989 cuando desapareció de su casa. Sus padres desesperados visitaron hospitales y necrocomios, nada de nada, hasta que al fin llegó la noticia ¡Estaba detenido y bajo aislamiento en Villa Maristas!, la tenebrosa central de la policía política cubana... Tengo en mi poder las actas de petición fiscal y juicio que se le siguiera en la Sala de Delitos Contra la Seguridad del Estado por un supuesto delito de “Propaganda enemiga”, consistente en… pedir mediante pintadas que un gobernante en edad de jubilación lo hiciera después de 30 años –por entonces- de ejercicio omnímodo del poder... Páginas y más páginas donde se le llama desde ‘agente del enemigo’ hasta ‘excreta social’, porque en eso de adjetivar el sistema jurídico cubano es maestro. Lo sancionaron ‘sólo’ a tres años de privación de libertad, previa expulsión de su puesto de trabajo y la invalidación para ejercer la docencia...»

Jaime Leygonier es columnista de Cubamatinal, sigue viviendo en su casa natal de Santos Suarez en La Habana; «…Desde hace años combina mi amigo la lucha diaria por la supervivencia con el valiente oficio de periodista independiente, precisamente desde la misma agencia que fundara Raúl Rivero años después que él terminara de cumplir sentencia…» así como en otras agencias entre ellas la desaparecida ( de territorio cubano) Hablemos Press.

Ha sufrido numerosas intimidaciones policiales, actos de repudio y «paseos» a casas de interrogatorios en las afueras de la capital, en las que se le instaba a trabajar para la dictadura a los que por supuesto se negó y denunció en su momento.

Entre muchos artículos de opinión y de investigación periodística ( incluidas las denuncias a altos oficiales de las Fuerzas Armadas que se construyen casas con los recursos de la nacion ) documentadas con datos, fechas y reportaje gráfico, destaca la que probablemente haya sido la que más molestó al aparato represivo:

Texto facsímil de la carta:

Carta abierta de un periodista independiente a Fidel Castro

La Habana, miércoles 18 de mayo de 2005
Sr. Presidente del Consejo de Estado y de Ministros Dr. Fidel Castro Ruz:

Por sus múltiples cargos creo que le corresponde a UD. hacer respetar las leyes, los derechos y los principios morales que trata en sus discursos como propios de su causa; Acuerdos de la ONU y leyes vigentes, que incluso firmaron UD. o sus representantes.

Le corresponde a UD. guardarlos, hacer guardar el Orden y la Igualdad de Todos ante la Ley, que nadie viole las leyes impunemente justificando sus delitos con la supuesta “defensa de la Revolución”.

Por ello, como ciudadano; según el derecho de petición a las autoridades que me otorga la vigente Constitución de la República de Cuba, me dirijo a Ud. para pedirle haga investigar los delitos de alteración del orden, allanamiento de morada, agresión, amenazas, golpes y herida con arma blanca y contundentes que perpetúan turbas contra los disidentes al grito de “- Viva Fidel”, con la presencia y aparente dirección de oficiales de la policía y dirigentes municipales del gobierno.

Particularmente, estas acciones contra el Dr. Darcy Ferrer Ramírez, vecino de San
Bernardino 265, Santos Suárez, Municipio 10 de Octubre, Ciudad de La Habana, que por lo que conseguí averiguar de una muestra de 14 perpetradores identificados -del total de cincuenta o sesenta- considero FALSO que sean “el pueblo revolucionario indignado por provocaciones de la disidencia”, sino personas convocadas por la Asociación de Combatientes de la Revolución y la Policía, miembros de cuerpos armados y donde abundan los individuos que gritan y golpean coreando: “-Fidel, Fidel”, para camuflar conductas delictivas e inmoral
es.

Impunes por decirse “revolucionarios” para agredir así a un disidente, enmascarando así otros delitos. UD. bien dijo que no puede pasar en automóvil por todas las calles para impedir esos atropellos o que un poderoso se construya una casona. El pueblo no se atreve a denunciarlos a las autoridades porque son precisamente autoridades quienes cometen esos delitos y ¡ a plena luz!
El pueblo aprendió a “no escupir para arriba” Le propongo a Ud. que aprovechando la experiencia de otros países:
1- Cree mecanismos para investigar a las autoridades cuando sean denunciadas por
conductas sospechosas.
2- Establezca un número de teléfono para denunciar estos casos con garantías de
discreción.
3- Impida que los denunciantes sufran represalias.
4- Investigue las amenazas y agresiones contra disidentes. Creo que comprobará que son protagonizadas por autoridades y canallas.
5- Aliente a los periodistas a publicar estos casos, que llueven en la correspondencia a los periódicos sin ser atendidos.
Sin estos cinco requisitos, hablar de cumplir las leyes, combatir la corrupción y respetar los derechos es hablar ¡ Y nada más!

Por ello, como ciudadano; según el derecho de petición a las autoridades que me otorga la vigente Constitución de la República de Cuba, me dirijo a Ud. para pedirle haga investigar los delitos de alteración del orden, allanamiento de morada, agresión, amenazas, golpes y heridas con arma blanca y contundentes que perpetúan turbas contra los disidentes al grito de “- Viva Fidel”, con la presencia y aparente dirección de oficiales de la policía y dirigentes municipales del gobierno.

La única forma de que UD. no aliente esas conductas, es que los tribunales las castiguen.

Particularmente, estas acciones contra el Dr. Darcy Ferrer Ramírez, vecino de San
Bernardino 265, Santos Suárez, Municipio 10 de Octubre, Ciudad de La Habana, que por lo que conseguí averiguar de una muestra de 14 perpetradores identificados -del total de cincuenta o sesenta- considero FALSO que sean “el pueblo revolucionario indignado por provocaciones de la disidencia”, sino personas convocadas por la Asociación de Combatientes de la Revolución y la Policía, miembros de cuerpos armados y donde abundan los individuos que gritan y golpean coreando: “-Fidel, Fidel”, para camuflar conductas delictivas e inmorales.
Incluso arrastran a esas acciones a infelices con trastornos de conducta o enfermedades mentales, a quienes atrae el placer de la violencia. El pueblo no ama la “Ley de Lynch”, no pega organizado en pandillas.
Hace años, UD. lanzó dos consignas atractivas:
1- La defensa de la Legalidad Socialista
2- La Campaña de Rectificación de Errores y Tendencias Negativas
Lástima que fueran dos consignas más. Usted mismo declaró por entonces que si
fracasara la Rectificación de Errores, “- El pueblo no creería en nuevas consignas”. Algo que me ocurrió a mí y fue lo que me motivó a hacerme periodista independiente.
Por entonces UD. dijo que descubrió a cierto funcionario que construía una casa, con grúa y grandes recursos a costa del Estado. En reciente comparecencia televisiva UD. mencionó que “-Hay que combatir la corrupción”. Lo apoyo en ello. Le pido que retome esas consignas desechadas: ¡LEGALIDAD! Sus opositores concordaron combatir la corrupción; que se cumplan las leyes vigentes; que todos seamos iguales ante la ley sin que, por tanto, queden impunes quienes golpean en nombre de UD.

Le pido además que proteja de atropellos al Dr. Ferrer, a todo ciudadano y a mí mismo, pues me arriesgo al hacer estas peticiones y acompañarlas de una lista de estos violentos y envalentonados por la impunidad con que agredieron al Dr. Ferrer y a otros.

Lo contrario, en conjunción a las exhortaciones de Ud. a “-salirle al paso a la
contrarrevolución”, “- la calle es de los revolucionarios”, los convence que cumplen
consignas de Ud. y que pueden apalear y allanar a gusto.
¡Eso sería terrorismo de estado y tortura!. Investigué lo que pude como ciudadano.

Le proporcionaré nombres, direcciones y opiniones del vecindario sobre estos “súper revolucionarios”. Pido que ordene UD. que se investiguen y comprueben.

Sabe Ud. lo difícil que es probar ciertos delitos, porque cuando UD. era joven procuró fotografiar a los soldados que iban a trabajar a la finca del presidente Carlos Prío;

Ud. quería denunciar esa explotación, tal como ahora yo quiero que averigüe si un poderoso del barrio de Santos Suárez explota el trabajo de presos y si ello es lícito.

No acuso por carecer de pruebas, acudo a Ud. en petición de que investigue a esos partidarios suyos que yo en lugar de UD. no los desearía sino como enemigos.

Jaime Leygonier Fernández
C/ Zapotes Nº 113, Santos Suárez CP- 10500. Ciudad de La Habana.
PS- Anexo listado con 14 participantes de esas agresiones. No puedo garantizar datos de algunos, ni garantizar la exactitud de mi informe. La investigación podrá hacerlo.

Por la paupérrima atención que recibieron cartas mías a Ud. y a la prensa sobre ilegalidades públicas o que sufro personalmente, prefiero enviarle el presente documento en forma de Carta Abierta. Así sigo ejemplos de Ud. y tal vez, me ahorro ser agredido al entregarla.

Anexo: Listado de agresores del Dr. Ferrer. Todos residentes o trabajadores del barrio de Santos Suárez y del Municipio 10 de Octubre en Ciudad de La Habana.

(Si se investiga, ellos podrán aportar otros nombres, así como la policía presente durante las agresiones, que está en el deber de tener la lista completa de agresores).

1- Alexander López Meriño. Dirigente, atiende servicios en el Partido Comunista de Cuba, Sectorial Municipal 10 de Octubre. Por tanto es funcionario del Gobierno. Actuó como jefe de tres allanamientos y agresiones al DR. Ferrer. Desde la primera agresión, el Dr. Ferrer presentó denuncia en su contra en la estación de policía de la calle Acosta en el propio término municipal, sin resultado alguno hasta el momento. Este ciudadano podrá informar quién fue su cómplice, que hirió con un cuchillo y amenazó al Dr. Se rumora que ese cómplice es oficial de la policía.

2- Pedro Alberto González Peña. Aparentemente es alto oficial del Ministerio del Interior en el Departamento de Prisiones, algunos vecinos afirman que es fiscal militar o incluso jubilado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

3- Danilo Gor García. Vecino de San Indalecio 455 Apto. G. Policía retirado por enfermedad nerviosa.

4- Isidro Giusti. Teniente Coronel retirado de las Fuerzas Armadas.

5- “El Gato” (alias). Es un custodio de la Agencia de Seguridad y Valores, vecino de San Bernardino entre Serrano y Flores.

6- “Cubela”(alias). Vecino de Correa 215, miembro de la Asociación de Combatientes de la Revolución.

7- Gilberto Alonso. Vecino de Durege Nº 324, Apartamento 4. Administrador de la panadería “6 de junio”.

8- “Carlos”(alias). Dependiente de la bodega sita en San Bernardino esquina a San Julio.

9- “Elio”(alias). Vecino de Santa Irene 255. Asistió a la tercera agresión con su perro que azuzaba contra el Dr.

10- Edgardo Torres. Trabaja en el agromercado de la calle Paz esquina San Bernardino. Supuesto cómplice de Alexander López y del desconocido –aún- que asestó la cuchillada. Es Masón, miembro de la Logia “Hijos de Marte”.

11- “Aniuska”(alias). Vecina de San Bernardino Nº 263, Apartamento 3.

12- “Leiva”(alias). Vecino de San Bernardino Nº 256

13- “Ramiro”(alias). Enfermo mental que deambula por la calle Serrano, lo llevaron a la “manifestación” y se encontraba armado con dos picos de botellas.

14- “Desconocido”. Posible empleado del Consejo de Administración Municipal, vive en la calle San Bernardino Nº 205

Cómo el Régimen de Cuba convierte a los niños en delatores involuntarios de sus padres

Cartas a Ofelia/ Crónicas cubanas

ENCUESTA A LOS NIÑOS CUBANOS

Cubamatinal/ París, 15 de septiembre de 2021.

Querida Ofelia:

Recuerdo el llamado “Expediente acumulativo escolar”, el que consistía en un documento de las dimensiones y número de páginas similar a la Revista Bohemia. En él el profesor “padrino” de cada clase  escribía desde el primer grado hasta el último año del Bachillerato, la actitud política del alumno y de su familia. Sobre ello ya he escrito.

También puedes encontrar en el siguiente enlace de Cubamatinal el artículo que publiqué en 2019 con el título de:

“La cartilla cubana: ¡A leer! Ejemplo de adoctrinamiento infantil”

Pero ahora acabo de recibir desde Cuba, enviado por una maestra amiga de infancia, el formulario que en este inicio de curso cada maestro debe rellenar, interrogando a cada niño de su aula, sobre su familia. El formulario se completa con la ayuda del C.D.R. (Comité de Defensa de la Revolución) de la cuadra en que vive el alumno Una vez completado, se entrega a la dirección de la escuela, la cual lo hace llegar a las “autoridades superiores”. Una vez pasado a la Internet, el G2 (Servicios secretos del régimen), pueden tener fichada a casi toda la población cubana.

El formulario, que puedes ver encabezando esta crónica, se titula: “Aspectos a tener en cuenta en el diagnóstico de la familia”

Se les pregunta a los alumnos sobre la integración revolucionaria de su familia, cómo asumen la política de la Revolución, si observan el N.T.V. y la Mesa Redonda, si participan en las actividades de las organizaciones de masa (trabajos obligatoriamente voluntarios, manifestaciones de apoyo al régimen, etc.), el nivel de escolaridad de la familia.

También el alumno debe informar si en casa hay computadoras, si se conectan a la Internet y… ¿Cómo se manifiestan en las redes sociales? ¡El niño debe informar sobre lo que escriben o ven sus padres en las redes sociales!

Hay datos que el maestro obtendrá fácilmente por medio de los C.D.R. o con la dirección de la escuela como: Modos de actuación en la comunidad, nivel económico, Religión, relaciones entre el hogar y la escuela, etc. Pero es interesante la pregunta: ¿La religión afecta la educación (comunista) del niño? Recordemos que cada mañana antes de comenzar las clases, todos los niños con la pañoleta roja atada al cuello y la mano derecha verticalmente sobre la frente deben jurar al unísono: ¡Pioneros por el Comunismo.Seremos como el Che!

El 11 de julio de 2021, el pueblo se lanzó pacíficamente a las calles de numerosas ciudades y pueblos a lo largo de isla pidiendo Libertad. Pues bien, al final del formulario se puede observar la frase: “Participación en hechos 11/7” Con tres posibles respuestas: Sí / No / ¿Qué hizo?/ Esta denuncia involuntaria del niño puede llevar a sus padres a la cárcel.

Bajo el cuadro, hay un espacio para que el maestro redacte su opinión, bajo el título: “Relacionar las familias que manifiesten problemas políticos, ideológicos o manifestaciones contra la Revolución.

Como sé que no solo los cubanos van a leer esta crónica, quiero explicar las siglas:

F.M.C.: Federación de Mujeres Cubanas.

P.C.C.: Partido Comunista de Cuba.

U.J.C.: Unión de Jóvenes Comunistas

NAPR: No acorde a los principios de la Revolución.

N.T.V.: Noticiero Nacional de Televisión.

La Mesa Redonda: Programa de televisión de adoctrinamiento político.

F.A.R.: Fuerzas Armadas Revolucionarias.

MININT:  Ministerio del Interior.

Univ.: Universitarios.

Mi querida Ofelia, pobres niños cubanos. ¿Cuántos cubanitos caerán en las trampas tendidas por sus maestros sin escrúpulos por medio de estos abyectos formularios y denunciarán a sus padres sin percatarse del mal que están haciendo?

Un gran abrazo,

Félix José Hernández.

La irrevocable libertad

Derechos Humanos / Sobre Cuba, desde Francia

Roilán-Álvarez-Rensolar-pro-300x200
Imagen de Roilán Álvarez Rensolar repartiendo «La Nueva República» en Santiago de Cuba. Ver detalles en enlace resaltado.

 

Cubamatinal / Amigos y familiares, buenos días;  Desde Costa Rica me mandan un mensaje diciéndome que en Santiago un policía que no sabe de perspectivas sacó la pistola para amenazar a un cubano valiente que repartía en la calle el modesto semanario «La Nueva República», eso me hizo pensar en que quizá lo que le moleste al régimen sea la palabra «República».

Por Luis Tornés Aguililla

Bordeaux, Francia,16 de agosto de 2018/ CM/ Lo digo porque en Francia, lugar donde resido, la República es el refugio de los que no nacimos aquí, de los que no somos rubios de ojos azules cuando los fascistas se encumbran en tiempos electorales y, es también la República, nuestro brazo armado para partirles la crisma si de verdad la cosa se pone fea. «Francia» es una denominación genérica de algo que nació con el tiempo mientras que, la República es la expresión feroz de una voluntad política de este conglomerado de pueblos muy diferentes que, por comodidad, llamamos «los franceses»  Hace algo más de 200 años, está gente gritó «La République ou la Mort !» (República o muerte), la República que es – como diría el poeta- el remanso amoroso de los pobres de la tierra. Muchos saludos

 
En Cuba, lo que debe convertirse en irrevocable es La Libertad y los valores de La República atropellada. 

Información vinculada: Amenazado de muerte a punta de pistola por distribuir La Nueva República

Opositores y activistas de derechos humanos en Cuba, a merced de la arbitrariedad policial

Fuente/ Marti Noticias

F979D42E-265A-4112-9B89-C59C821C3D59_cx0_cy5_cw0_w1023_r1_s
La represión constante contra los activistas hace vivir a las familias situaciones de estrés y zozobra.

Los arrestos, allanamientos de viviendas y las restricciones de viaje, tanto dentro del país como al exterior, son medidas ilegales que el gobierno usa indiscriminadamente contra los opositores.

La Unión Patriótica de Cuba denunció este martes las acciones arbitrarias del gobierno contra activistas de derechos humanos en la isla, quienes se ven expuestos a los arrestos, allanamientos de sus viviendas y a las restricciones de viaje tanto de un municipio a otro como fuera del país sin justificacióm legal.

Entre las acciones más recientes de este tipo figuran las detenciones arbitrarias contra los activistas de la UNPACU Alexander Verdecia y Jorge Cervantes, encarcelados durante días “sin haber cometido ningún delito”, dijo a Martí Noticias José Daniel Ferrer, coordinador de ese grupo opositor. Seguir leyendo AQUI

Vandalizada sede nacional del Movimiento Damas de Blanco

Fuente/ Primavera Digital

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lawton, La Habana, Juan González, (PD) En horas de la madrugada del 23 de mayo del año en curso asalariados de la policía Seguridad del Estado (DSE) o servidores antisociales de estos, vandalizaron la sede nacional del Movimiento Damas de Blanco (MDB) ubicada en la barriada capitalina Lawton en el también capitalino municipio 10 de Octubre.

En el estilo mafioso criminal, que tipifica la conducta política del Régimen Militar Castrista, antisociales eventualmente vinculados a las proto-fascistas Brigadas de Respuesta Rápida o de forma directa, asalariados de la policía Seguridad del Estado (DSE) untaron el frente de la sede con pintura negra tipo asfaltil e incluso, la lanzaron al interior de esta.

La líder y representante nacional de MDB, Berta Soler Fernández declaró que dormía y que un fuerte olor a algo parecido a la gasolina, la despertó. Cuando bajó, se percató de la gamberrada. Pudo conocerse por esta fuente que de forma paralela, sobre las 4AM, la casa de Zaqueo Báez fue apedreada por vándalos y producto de esto, las tejas del techo resultaron severamente dañadas. Continúe leyendo AQUI

 

Informan Damas de Blanco sobre represión del Régimen Militar Castrista

Medio/ Primavera Digital en Cuba

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por Juan Gonzalez Febles

El domingo 7 de mayo de 2017, salieron a las calles 88 Damas de Blanco en distintas provincias del país, con el objetivo de participar en las marchas dominicales y la campaña #TodosMarchamos por la libertad de los presos políticos. De ellas, resultaron arrestadas 63 Damas de Blanco antes de llegar a las misas, debido a fuertes operativos montados sobre el entorno de las iglesias en las provincias donde existen delegaciones y de las viviendas de las Damas de Blanco.

Como ya ha sido denunciado e informado, la sede nacional permanece sitiada con el objetivo de impedir de que se reúnan en ella las mujeres de blanco como es su derecho. Para desde allí, salir pacíficamente a las calles a demandar que se respeten los derechos del pueblo cubano, así como también, el derecho a la asistencia religiosa a las iglesias, que les es impedido.

Los operativos represivos son ordenados por el Régimen Militar Castrista (RMC) y para ello movilizan personas sin escrúpulos, militares en activo o no, a la policía Seguridad del Estado (DSE) y a la llamada Policía Nacional Revolucionaria (PNR). Este cuerpo policial, a diferencia del resto de los cuerpos policiales en los países en que rige un estado de derecho democrático, en Cuba reprime, abusa y golpea en vez de proteger y servir a la ciudadanía y a los manifestantes pacíficos en el ejercicio pleno de este derecho. A despecho de esto, el informe refleja que pudieron asistir a misa 25 mujeres en toda la isla.

El domingo 07-05-2017, ha sido el domingo 100 de represiones y golpizas ordenado por el RMC y ejecutado por la policía Seguridad del Estado (DSE) y sus servidores de oficio, contra la campaña #TodosMarchamos, en que se inscriben Damas de Blanco y activistas de Derechos Humanos (DDHH) a lo largo de toda la isla.

El RMC se afirma en amenazar a las mujeres con ser llevadas a prisión, multadas en caso de tener hijos, estos son citados a estaciones policiales y en ocasiones, sin ser activistas o participar en actividad política alguna, son llevados a prisión para castigar de esta forma el activismo político de su madre.

El RMC se afirma en realizar arrestos arbitrarios y violar de forma consuetudinaria la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de acuerdo a lo reflejado en el informe, los artículos más violados en la citada Declaración son:
Artículo 5: Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Artículo 9: Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.
Artículo 11: 1-Toda persona acusada de delito tiene derecho a que presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad conforme a la ley y en juicio público en el que se le haya asegurado todas las garantías necesarias para su defensa. 2- Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueran delictivos según el derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en el momento de la comisión del delito.
Artículo 12: Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.
Artículo 13: Toda persona tiene derecho a circular libremente.
Artículo 18: Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia. y de expresión, este derecho incluye de no ser molestado a causa de sus opiniones.
Artículo 20: Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y asociación pacífica.
Artículo 28: Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta declaración se hagan plenamente efectivos.

El informe refiere que cuatro mujeres cubanas, Damas de Blanco son prisioneras políticas y han sido trasladadas a prisión enmarcadas en la campaña #TodosMarchamos por afirmarse en ejercer sus libertades. Estas son:
Xiomara de las Mercedes Cruz Miranda, Dama de Blanco miembro de UNPACU, Yaquelin Heredia Morales, Dama de Blanco miembro de UNPACU, Aimara Nieto Muñoz, Dama de Blanco miembro de UNPACU y Lismeirys Quintana Ávila, Dama de Blanco.

Sobre familiares y en específico, hijos de Damas de Blanco represaliados por el actuar político de sus madres, el informe destaca los casos de Rey Hanoy Barrueto Gómez de 17 años de edad hijo de la Dama de Blanco Aliuska Gómez García y Javier Rodríguez Santana hijo de la Dama de Blanco Yolanda Santana Ayala. En ambos casos, se expone como todo fue orquestado por la policía Seguridad del Estado (DSE), para castigar el activismo político de ambas mujeres, sus madres.

En el periodo reseñado por el informe, RMC tomó represalias contra 115 activistas de Derechos Humanos vinculados a la Campaña #TodosMarchamos.
j.gonzalez.febles@gmail.com; Juan González
Véase: INFORME SEMANAL REPRESIÓN CIUDADANA; PD#480